A solo unos kilómetros de la frontera con Francia, el Parque Natural de Aiako Harria es uno de esos lugares que pocos conocen.
Situado en la provincia de Gipuzkoa, Aiako Harria te sorprenderá con sus paisajes montañosos, frondosos bosques y su tranquilidad, alejada de las rutas más transitadas.
El Parque Natural de Aiako Harria se caracteriza por sus tres icónicas cimas de granito, también conocidas como las Peñas de Aya. Estas formaciones rocosas son únicas en el País Vasco y ofrecen rutas de senderismo para todos los niveles. Si eres aventurero, subir hasta la cima de Erroilbide es todo un reto que te recompensará con vistas espectaculares de los Pirineos, el valle de Oiartzun y el mar Cantábrico.
Si prefieres una ruta más tranquila, opta por el Sendero de los Dólmenes, una caminata que combina naturaleza y arqueología, ya que pasarás por antiguos dólmenes y restos prehistóricos que los locales conocen bien pero que pasan desapercibidos para la mayoría de los turistas.
Los bosques de hayas y robles son perfectos para un paseo tranquilo, también puedes seguir los riachuelos que cruzan el parque, como el río Oiartzun, ideal para refrescarte en los días más cálidos.
Si te desvías un poco de las rutas principales, encontrarás pequeñas cascadas escondidas que los locales disfrutan en silencio. Una de las menos conocidas es la del río Aitzondo, perfecta para relajarte en plena naturaleza, lejos del bullicio.
El parque tiene una rica historia minera que aún se puede explorar. Los antiguos pobladores de la zona ya explotaban las minas de hierro, y algunas de ellas todavía se pueden visitar.
La Cueva de Landarbaso es una de las más impresionantes, un lugar cargado de leyendas que los lugareños conocen bien. Adéntrate en sus pasadizos y descubre cómo era la vida minera en tiempos pasados.
Una vez ahí, pregunta por las minas romanas. Aunque algunas están cerradas al público, todavía es posible ver los vestigios de esta actividad minera y descubrir la importancia histórica de la región.
Si te gustan las buenas vistas, Aiako Harria te ofrece algunos miradores impresionantes. El Mirador de Bianditz es uno de los más espectaculares, desde donde podrás ver el mar Cantábrico y, en días despejados, incluso los picos más altos de los Pirineos.
Una de las rutas más recomendadas es la que conecta Oiartzun con Lesaka, un sendero que cruza el parque y te lleva por verdes valles y bosques, pasando por antiguas bordas (cabañas de pastores) y puntos con vistas espectaculares.
Si prefieres algo más suave, puedes seguir el Sendero de las Fuentes, que te llevará a lo largo de varios manantiales y fuentes naturales.
Si vas a algún restaurante pregunta por los productos frescos de temporada, como las setas en otoño o las truchas del río Oiartzun.
Muy cerca tienes las impresionantes cascadas del río Aitzondo.
Aritz, natural de Irún y experto local en el País Vasco
Dirección Parque natural de las Peñas de Aya, 20180, Guipúzcoa, España
Historias de otros viajeros
Regístrate para ver todos los planes